top of page
Buscar

Ramas de la Filosofia

  • filosofiaenlavida
  • 2 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Las disciplinas filosóficas son aquellas ramas de especialización se caracterizan por realizar determinado tipo de preguntas, utilizar determinados métodos y establecer relaciones con otras áreas del saber específicas. Podemos considerar como disciplinas filosóficas las siguientes:

  • Metafísica u Ontología:

Es llamada "filosofía primera" porque esta considera los primordial, al "ser" y a la existencia en sí, desprovistos de toda determinación. No trata acerca de un ser en particular, sino de aquello que puede decirse de todos y cada uno de los seres que existen. Es el estudio más abstracto y profundo que puede hacerse de aquello que constituye la realidad.

  • Antropología:

Antiguamente era la ciencia que estudiaba al hombre en cuanto a su naturaleza, sus facultades y sus manifestaciones fundamentales, pero hoy se va encaminando esta disciplina hacia la independencia como ciencia, centrando su objeto en al fenómeno propiamente humano: la cultura y la civilizaciones, hasta llegar a la reconstrucción paleontológica, arqueológica u genética del proceso de hominización.

  • Gnoseología:

Tiene como objeto de estudio al conocimiento humano. Estudia su origen y la esencia del conocimiento, hasta lar relaciones entre objeto y sujeto, las percepciones, la verdad y los diferentes estados de la mente frente la realidad

.

  • Lógica:

Es considerada una disciplina introductoria a la Filosofía. Ella brindó, desde el principio, el instrumental teminológico para que la filosofía se expresara con rigor científico, analizando sus proposiciones, estudiando las leyes y estructuras que originan los pensamientos y las reflexiones.

  • Ética:

Es la disciplina filosófica que reflexiona en torno al actuar humano. Analiza los elementos del acto, sus objetos, fines y circunstancias desde la perspectiva de la moralidad e intenta orientar el obrar del hombre para que éste no termine contradiciendo la naturaleza profunda su ser.

  • Axiología:

Se puede decir que es una "versión moderna" de la ética que analiza los actos humanos desde la perspectiva de los valores, al tiempo que la validez, jerarquías y objetividad de los mismos.

  • Epistemología:

Es la disciplina filosófica que mira a todas las ciencias, sus objetos, métodos y procedimientos, traza sus límites y ámbitos de competencias.

  • Estética:

Tiene como objeto las realidades de "hechura humana" que no entran en el hábito de la técnica, y reflexiona acerca de las formas de expresión, desde las categorías de armonía y belleza.

  • Filosofia de la Religión:

Trata de rastrear el origen del fenómeno religioso en general, además de como el hombre lo ha ido manifestando a lo largo de la historia. No se centra en ninguna creencia particular, pues es parte de sus objetos de estudio al igual que lo "divino".

  • Fulosofía del Derecho:

Estudia las normas jurídicas y su vinculación con la justicia.

  • Filosofía de la Historia:

Trata de descubrir si la historia tiene in sentido, y si este puede descubrirse e interpretarse a través de los acontecimientos. Es una reflexión filosófica sobre la historia y sus diferentes etapas.



 
 
 
Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page